Si ya viste nuestra forma de trabajo en nuestro modelo de intervención, te preguntarás pragmáticamente: ¿Qué hacemos durante esos 4 meses en inmersión comunitaria con los vecinos? ¡MUCHÍSIMO!
Actualmente en 2 meses, al menos 1 vez al mes, logramos el hito de un proceso interno de trabajo y discusión con nuestra multidisciplinaria, realizar el tiempo de intervención en terreno con las comunidades. Pero ahora, para un mejor diagnóstico de la dinámica comunitaria y vecinal, y por otro lado agilizar los tiempos y no desgastar a los dirigentes y vecinos con más de una reunión, es que hemos decidido prolongar el proceso en 2do mes.

Durante 4 meses, acompañamos, orientamos, apoyamos y colaboramos.
Temas de comprensión, aprendizajes y generar cambios de actitudes comunitarias, nos permiten:
Lograr que la comunidad empodere su historia e información, y desde ahí alimentar a dirigentes y vecinos en la búsqueda de soluciones donde ellos se vinculen como pares, los proyectos levantados se gestan en conjunto, y se logran acuerdos desde la comunidad para la misma comunidad.
Promover una participación activa de la comunidad, en que sus vecinos, quienes son los principales actores, tomen el papel activo, se informen y colaboren en levantar diagnósticos, propuestas, sueños e ideas.
Que las comunidades participen juntas, puedan interactuar a través de comunidades de aprendizajes con otros sectores, e ir generando lazos de amistad, cooperación, participación y acciones comunitarias de beneficio común.
Promover la vinculación de otros organismos, con el fin de ayudar a la gestión de la comunidad en sus acciones comunitarias, con el apoyo de otros actores sociales, académicos, apoyos técnicos y profesionales.
Las nuestras formas de trabajo e intervención son replicables en cualquier lugar, por cualquier persona y por cualquier organización. Lo más importante para nosotros en el tiempo de intervención es que sea un aprendizaje comunitario.
Con la participación de los vecinos en todas las propuestas de nuestro equipo de trabajo, se logra que participen directamente y que se involucren 100% en cada proceso que se vaya a planificar o desarrollar.